Debido a los errores detectados en los nuevos listados de ovino/caprino disponibles para los titulares de las explotaciones a través de la aplicación OVZnet, se está procediendo a una depuración más profunda de dichos listados, sobre todo en lo relacionado con los animales que causaron baja en la explotación y que sin embargo aparecen en los nuevos listados a pesar de no haber sido declarados en las últimas declaraciones de animales identificados individualmente. Esta depuración se está llevando ya a cabo y estará completamente finalizada a finales de la semana del 17 al 21 de Noviembre. Rogamos disculpen las molestias que puedan haberse producido.
Se han modificado los listados de ovinos/caprinos, de tal forma que ahora ya no tienen como base la última declaración de animales identificados individualmente realizada por los titulares, sino que toma como base de la consulta los datos de animales pertenecientes a las explotaciones que se encuentran en la base de datos BADIGEX. Esto puede tener como consecuencia que aparezcan en los nuevos listados animales que no fueron incluidos por los titulares en la última declaración de animales identificados individualmente por haber causado baja en la explotación por muerte en campo, pero que, al no haberse notificado la baja de los mismos, siguen constando como pertenecientes y vivos en esa explotación en nuestra base de datos. Para solventarlo se ha implementado la posibilidad de realizar a través de la aplicación la baja masiva de los animales mediante un archivo .txt, que antes sólo estaba disponible para los cebaderos. Más información sobre las bajas masivas en la sección "Descargas" y aquí
Otra consecuencia es que no aparezcan en los nuevos listados animales que entraron en la explotación con anterioridad a Mayo de 2020, debido a que hasta esa fecha no existía trazabilidad con los anexos de las guías. En este último caso se debe solicitar a las OVZ la inclusión de esos animales en la explotación, siempre que esté debidamente justificado, mediante una declaración responsable.
Es muy importante que los titulares cotejen los datos de estos nuevos listados con los animales realmente existentes en sus explotaciones, con objeto de realizar la puesta en marcha de la Trazabilidad de los pequeños rumiantes prevista para comienzos de año 2026. Hay que recordar que el listado muestra los animales pertenecientes a la explotación a la fecha de la consulta, es decir, la fecha actual y no a 01-01-2025.
Las solicitudes de bajas y de animales aparecidos que se presenten a las OVZ podrán realizarse mediante una declaración responsable o el Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX firmado por el titular, representante o autorizado para realizar notificaciones a la base de datos BADIGEX.
Más información en el Manual de la aplicación, el cual está disponible en la sección "Descargas".
Desde la aplicación ya se pueden solicitar los DVR Avícolas para la exportación, tanto para productos cárnicos como para huevos y ovoproductos.
Más información en Descargas y Aquí